Boletín Telecomunicaciones

  • Boletín Telecomunicaciones - Abril 2013

    En este Boletín sobre Derecho de las Telecomunicaciones, presentamos una  selección de legislaciones relevantes en esta materia extraídas del diario oficial “El Peruano”.

    Además, les presentamos trece normas  legales de diverso contenido y órgano emisor, las cuales están destinadas a regular el sector de telecomunicaciones.

    Finalmente, ponemos a su disposición un listado de eventos que se realizarán en el trascurso del mes.

  • Boletín Telecomunicaciones - Febrero 2013

    En este Boletín sobre Derecho de las Telecomunicaciones, presentamos una  selección de legislaciones relevantes en materia del derecho de las Telecomunicaciones extraídas del diario oficial “El Peruano”, destacando entre éstas la Resolución Ministerial que otorga concesión única a Wayra TV Cable S.A.C. para prestar servicios públicos de telecomunicaciones en todo el país.

  • Boletín Telecom – Año IV – Nº 32 – Febrero 2012

    En este Boletín sobre Derecho de las Telecomunicaciones, presentamos una selección de legislación, relevante en materia de derecho de las Telecomunicaciones, extraídas del diario oficial “El Peruano” en el último mes, destacando entre éstas el Decreto Supremo que Modifica el  Reglamento de la Ley de Radio y Televisión sobre el cuál además incluimos una nota periodística.

  • Boletín Telecom – Año IV – Nº 31 – Enero 2012

    En este Boletín sobre Derecho de las Telecomunicaciones, presentamos una selección de legislación relevante en materia de derecho de las Telecomunicaciones, extraídas del diario oficial “El Peruano” en el último mes. Asimismo, encontrará noticias nacionales e internacionales y por último ponemos a su disposición una relación de eventos y cursos importantes para el sector a realizarse en los próximos meses.

  • Boletín Telecom – Año III – Nº 30 – Diciembre 2011

    En este Boletín, la norma mediante la que se nombra como Ministro de Trasportes y Telecomunicaciones al señor Carlos Eduardo Paredes Rodríguez, además del Proyecto de Resolución que modifica las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y su Exposición de Motivos. En nuestra sección de noticias destaca la nota sobre las radiaciones de las antenas móviles en donde se afirma que no causan daño a la salud. Más adelante encontrará una reseña del "LIBRO VERDE SOBRE LA CONVERGENCIA DE LOS SECTORES DE TELECOMUNICACIONES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOBRE SUS CONSECUENCIAS PARA LA REGLAMENTACIÓN", así como una relación de eventos y cursos importantes para el sector.
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 29 – Noviembre 2011

    En este número encontrará entre las noticias nacionales, aquella referida a las normas que OSIPTEL publicó en el diario El Peruano, una propuesta que impedirá que las empresas operadoras de los servicios móviles eliminen la identificación de llamadas a los usuarios, y en las internacionales sobre la publicación de un edicto por parte de Brasil y la Comisión Europea (CE) para financiar investigaciones en las áreas de tecnologías de la información y telecomunicaciones. En nuestra sección de documentos el Conjunto de textos fundamentales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones adoptados por la Conferencia de Plenipotenciarios. Por último una serie de eventos a llevarse a cabo en los próximos días.
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 28 – Octubre 2011

    En nuestra sección de normas encontrará la modificación a la directiva que establece normas aplicables a los procedimientos de atención de reclamos de usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones. En lo que respecta a noticias destaca la caída del servicio de los smartphones Blackberry en Perú; luego en nuestra sección documentos encontrará una de las últimas publicaciones de la ITU: "Pruebas para las redes de la próxima generación; por último también encontrará información sobre el "XVI curso de extensión universitaria en regulación con especialización en telecomunicaciones - 2012".
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 27 – Setiembre 2011

    En este boletín la resolución que determina criterios y procedimiento que serán utilizados por las empresas operadoras de servicios públicos móviles para proceder al corte del servicio y bloqueo del equipo terminal móvil en los cargos de uso prohibido, además el proyecto de ley que propone eliminar la renta básica en telefonía fija local; en noticias, NTT América y NTT do Brasil anuncian la expansión de la Red IP Global, también sobre la controversia surgida por la posible renovación del Contrato a telefónica en Perú. Luego ponemos a su disposición un conjunto de presentaciones elaboradas por OSIPTEL en este año y por último información sobre el Curso "Legislación y políticas regulatorias de telecomunicaciones".
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 26 – Agosto 2011

    En este boletín, la resolución sobre la aprobación de el “Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú – La Agenda Digital Peruana 2.0”, del que también podrá encontrar un mayor comentario en nuestra sección Documentos. Luego nuestros comentarios a la versión final del Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú.
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 25 – Julio 2011

    En nuestra sección de normas podrá encontar el Decreto Supremo mediante el cual se aprueba el Plan Bicentenario: el Perú hacia el 2021. Más adelante una nota publicada en el blog Lex Digitalis: “Algunas notas sobre autorizaciones, concesiones y televisión digital”.
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 24 – Junio 2011

    En el presente boletín encontrará la norma referida al ajuste trimestral de tarifas tope de los servicios de Categoría I de Telefónica del Perú; en noticias encontrará aquella referida al incremento del robo de cables de cobre conductores de telefonía y electricidad; más adelante un informe en el que BNamericas analiza la importancia de contar con un backhaul adecuado para la banda ancha móvil. Por último dejamos a su disposición información acerca del "Master Oficial en Ingenieria de Telecomunicaciones".
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 23 – Mayo 2011

    En el presenten boletín encontrará la norma que modifica el TUPA del Ministerio de Trasportes y Comunicaciones; luego, destaca como noticia las declaraciones del secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré, sobre la necesidad de regular a nivel mundial el sector de telecomunicaciones. En nuestra sección documentos tiene la publicación anual de la UIT: "Tendencias en las Reformas de Telecomunicaciones".
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 22 – Abril 2011

    Dejamos a su disposición la resolución de OSIPTEL que modifica el Reglamento para la determinación, ingreso, registro y resguardo de la información confidencial presentada ante OSIPTEL. Mientras que en nuestra sección documentos podrá encontrar el estudio: "Del monopolio de Estado a la convergencia tecnológica: evolución y retos de la regulación de telecomunicaciones en América Latina".
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 21 – Marzo 2011

    En este número, podrá encontrar la norma mediante la cual fijan el valor del Factor de Control aplicable para el Ajuste Trimestral de Tarifas Tope de los Servicios de Categoría de las Canastas C y E, prestados por Telefónica del Perú S.A. A.; también podrá revisar la nota respecto a la situación de los teléfonos públicos en el año 2010.
  • Boletín Telecom – Año III – Nº 20 – Febrero 2011

    En el presente boletín encontrará la norma que establece el uso obligatorio de GPS en la unidades de transporte de hidrocarburos que circulen en el departamento de Madre de Dios; así como el Proyecto de Ley que promueve Internet para todos. En nuestra sección de noticias podrá encontrar una nota elaborada por el diario "El Comercio" donde se explica a dónde puede acudir si no atienden su reclamo de servicio, las diferentes empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones. Por último le dejamos la información necesaria acerca del "II Congreso Nacional de Telecomunicaciones"
  • Boletín Telecom – Año II – Nº 19 – Enero 2011

    En este número de nuestro boletín podrá encontrar el Decreto Supremo que modifica artículos del Plan Maestro para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú; por el lado de las noticias seleccionadas, destaca la que nos habla sobre el crecimiento de 20% que ha tenido el Sector Telecomunicaciones durante el año 2010. Al final de nuestro boletín podrá encontrar información acerca del "XV Curso de Extensión Universitaria en regulación con especialización en Telecomunicaciones- 2011".
  • Boletín Telecom – Año II – Nº 18 – Noviembre 2010

    En el presente número encontrará la Resolución Ministerial que aprueba la norma que regula el uso del servicio público móvil por satélite para altas autoridades. Luego hemos hecho especial menciona al Proyecto "Soluciones de Telecom para inclusión social - STID"; por último encontrará información acerca de eventos relevantes para el sector como el "ITU Telecom World 2011".
  • Boletín Telecom – Año II – Nº 17 – Noviembre 2010

    En nuestra selección de normas encontrará la Directiva que aprueba el procedimiento para la adjudicación de depósitos del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones- FITEL, el Decreto Supremo que aprueba el Marco Normativo General del Sistema de Comunicaciones en Emergencias, así como el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Canon por el uso del espectro radioeléctrico aplicable a los Servicios Públicos: Móvil por Satélite y Móvil de Datos Marítimos por Satélite. En lo que se refiere a Proyectos de Ley encontrará el Proyecto de Ley que declara como derecho fundamental del acceso a la Banda Ancha, así como el que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción y mantenimiento de la Banda Ancha de Internet: Red de transporte, acceso e infraestructura.
  • Boletín Telecom – Año II – Nº 16 – Octubre 2010

    En nuestra sección normas encontrará el Decreto Supremo que promueve el uso compartido de infraestructura de servicio de radiodifusión y modifica el Reglamento de la Ley de Radio y Televisión. En los Proyectos de Ley para este mes, tenemos el Proyecto de resolución que modifica el Reglamento para la Determinación, ingreso, Registro y Resguardo de la Información Confidencial presentada ante Osiptel y su exposición de motivos, así como el proyecto de resolución que modifica la Directiva que establece las normas aplicables a los procedimientos de atención de reclamos de usuarios.
  • Boletín Telecom – Año II – Nº 15 – Setiembre 2010

    En nuestra selección de normas destaca la Resolución Suprema que insta a determinados Gobiernos Locales y/o Regionales a cumplir con las disposiciones de la Ley 29022 (Ley para la Expansión de Infraestructura en Telecomunicaciones) y su reglamento. Luego, en nuestra sección de Proyectos de Ley, tenemos el Proyecto que declara de necesidad pública y de preferente interés nacional la masificación de los servicios de Telecomunicaciones de Banda Ancha y modifica los alcances del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones - FITEL. También encontrará información necesaria acerca de la "FT Conferencia Mundial de Telecomunicaciones" que se llevará a cabo en Londres.
Distribuir contenido