Alerta IA Administrativa: DL 1246 que aprueba diversas medidas de simplificacion administrativa - Egov
El pasado 10 de noviembre de 2016, el Consejo de Ministros aprobó un “paquete simplificador” para la reducción de trámites burocráticos, el cuál básicamente beneficia a los administrados, que estaban sujetos a realizar trámites administrativos largos y engorrosos.
Cabe resaltar la norma es de aplicación para todas las entidades públicas del Estado. Establece que las entidades están prohibidas de exigir a la administrada información que puedan recabar directamente o a través de la interoperabilidad. El dispositivo legislativo implanta la interoperabilidad entre entidades del Estado puesto que es crucial para obtener información de los administrados, así como intercambiar información y utilizar la información intercambiada, exceptuando la información de administrados que se encuentren protegidos bajo la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, requiriendo autorización expresa del administrado para hacer uso de la información que se requiere.
Del mismo modo, las entidades no exigirán copias innecesarias tales como las del DNI entre otras a los cuáles estábamos acostumbrados ya que lo pueden obtener a través de la interoperabilidad, sin embargo, cabe resaltar que esto no es aplicable a zonas que no tengan acceso a internet.
En ese sentido, con la intención de modernizar y agilizar, el decreto “abreviado” establece facilidades de pago a los administrativos, implementando plataformas digitales, los cuales beneficia totalmente a éstos ya que podrán efectuar el pago de los procedimientos administrativos a través de éstas, sin lugar a dudas esta medida agilizará los pagos de los trámites que realizan los administrados en el sector público.
Otras extensiones que fijan son por ejemplo el uso del DNI vencido para realizar trámites administrativos como cobros de cheques o firmas personales, del mismo modo señala a las micro y pequeñas empresas entre otras, ya no será necesario inscribir los contratos en el Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, puesto que se realizará por medio de la planilla electrónica.
Para culminar, el objetivo primordial del presente dispositivo legislativo, es de mejorar la administración pública y reducir costos al administrado, mejorando y dejando atrás aquella administración arcaica a la cual estábamos acostumbrados, aquella administración que encarece y dilata los procedimientos. Trayendo consigo a través ésta norma: agilidad, modernización y beneficios económicos al administrado.
Karla Montoya Romero
ÁREA DE DERECHO CORPORATIVO
División de Derecho Procesal y Administrativo
Iriarte & Asociados
http://iriartelaw.com
MAYOR INFORMACIÓN.
Si tiene alguna consulta o duda respecto a la normativa peruana en Derecho Corporativo Nuestros Abogados especializados estarán a la espera de su comunicación.
Contacto: contacto@iriartelaw.com
Teléfonos: +511 203- 5400
Boletines
- Boletín Corporativo
- Boletín Cybercrimen
- Boletín Derecho Tributario
- Boletín Gobierno Electrónico
- Boletín Laboral
- Boletín Medio Ambiente
- Boletín Propiedad Intelectual / Patrimonio Cultural
- Boletín Protección de Datos Personales
- Boletín Tecnologías de la Información
- Boletín Telecomunicaciones
- Handbook
- Guías de derecho de autor
Últimos posts
-
25/12/2019 - 13:15
-
25/12/2019 - 13:25
-
25/12/2019 - 13:14
-
25/12/2019 - 13:24
-
25/12/2019 - 13:26
-
25/12/2019 - 13:15
Más...