Alerta

Avances de la Agenda de Competitividad 2012- 2013

Línea Estratégica: Tecnologías de la información y las Comunicaciones

 

Alerta

Avances de la Agenda de Competitividad 2012- 2013

Línea Estratégica: Tecnologías de la información y las Comunicaciones

 

El Consejo Nacional de la Competitividad (CNC) es una comisión de coordinación de asuntos relacionados a la competitividad, adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su Secretaría Técnica (ST-CNC) cumple un rol estratégico a través de la coordinación y articulación de las políticas de Estado para la mejora de la competitividad con los sectores público y privado.

En el marco de ese rol, la ST-CNC presenta la Agenda de Competitividad 2012-2013, que establece sesenta medidas definidas, priorizadas y concertadas por los sectores público, privado y académico, a fin de promover mejoras que contribuyan con el crecimiento sostenido del país a través de las siguientes líneas estratégicas.

• Ciencia, tecnología e innovación

• Desarrollo empresarial, calidad y educación productiva

• Internacionalización

• Infraestructura

• Tecnología de información y comunicaciones

• Facilitación de negocios

• Ambiente

A partir de ello se planteó una metodología de trabajo para discutir las metas que los especialistas propusieron. Este sistema incluyó los siguientes instrumentos: análisis de diagnósticos y recomendaciones, reuniones independientes con funcionarios de los sectores privado, público y académico, talleres de mesas temáticas y la consulta de la viabilidad de las medidas con aquellas entidades definidas a priori como responsables de implementarlas.

Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección de las metas fueron los siguientes: viabilidad económica, tiempo de implementación, impacto, rol que puede jugar el CNC para desarrollar las metas propuestas, alineamiento con otros planes existentes, adecuación a los programas de Presupuesto por Resultados y la capacidad del responsable de apropiarse de las metas.

Asimismo, se realizan reuniones periódicas en las que se exponen y discuten los avances de la referida Agenda. El pasado martes 17 de diciembre, se llevó a cabo la 4 reunión para la evaluación de avances de la Línea Estratégica: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Es preciso señalar que el objetivo general de la precitada línea estratégica es “Agilizar los procesos con el Estado y mejorar la conectividad Estado-empresa y empresa-mercados en tecnologías de Información y Comunicaciones”. Los actores gubernamentales claves considerados por la ST-CNC en estos temas son: CNC – INDECOPI –  MEF – MINEDU – MTC – ONGEI – PCM – PODER JUDICIAL – PROINVERSIÓN – RENIEC – SUNAT.

A continuación podrán descargar la presentación del estado de avances, a diciembre de 2013, de las Metas 34 a 44 relacionadas a  tecnologías de la información y las comunicaciones: